INTRODUCCIÓN FRAMEWORK LARAVEL 9

En el curso desarrollaras proyectos web eficientes, mejorando la manipulación de datos, seguridad y experiencia del usuario.

​INSCRIBETE 

DIRIGIDO A: 

  • Estudiantes universitarios que hayan cursado previamente la introducción al lenguaje de programación PHP.
  • Autodidactas que posean conocimientos fundamentales en el lenguaje de programación PHP y busquen obtener una certificación para avalar sus habilidades.

DESCRIPCIÓN

   Este curso proporciona una inmersión completa en Laravel, enseñando desde la instalación y estructuración de proyectos hasta técnicas avanzadas de desarrollo web. Aprenderás a perfeccionar la manipulación de datos, implementar sistemas robustos de autenticación y autorización, y explorar el manejo eficiente de bases de datos con Eloquent ORM. Con enfoque práctico, adquirirás habilidades esenciales para crear aplicaciones web seguras y eficientes con Laravel.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Instalar y estructurar proyectos en Laravel, estableciendo bases sólidas en el desarrollo web.
  • Dominar el patrón MVC de Laravel para crear y gestionar eficientemente modelos, vistas, controladores y rutas.
  • Perfeccionar la creación y validación de formularios en Laravel, mejorando la manipulación de datos y la experiencia del usuario.
  • Implementar sistemas robustos de autenticación y autorización, incluyendo la gestión de roles y permisos.
  • Explorar el manejo de bases de datos en Laravel a través de Eloquent ORM y optimizar el acceso y manipulación de datos en aplicaciones web.



CONTENIDO A DESARROLLAR

  • Módulo 1: Introducción a Laravel
    -Introducción al framework Laravel
    -Instalación de Laravel
    -Estructura de un proyecto Laravel
    -Conceptos básicos de Laravel
  • Unidad 2: MVC en Laravel
    -Modelos
    -Vistas
    -Controladores
    -Rutas
  • Unidad 3: Formularios en Laravel
    -Creación de formularios
    -Validación de formularios
    -Procesamiento de formularios
  • Unidad 4: Autenticación y autorización en Laravel
    -Creación de un sistema de autenticación
    -Gestión de roles y permisos
  • Unidad 5: Bases de datos en Laravel
    -Introducción a las bases de datos
    -Eloquent ORM
    -Relaciones entre tablas
  • Unidad 6: Enrutamiento avanzado en Laravel
    -Rutas con parámetros
    -Rutas con middleware
    -Rutas con filtros
  • Unidad 7: Servicios y dependencias en Laravel
    -Servicios
    -Dependencias
    -Inyección de dependencias
  • Unidad 8: Testing en Laravel
    -Introducción a las pruebas unitarias
    -Creación de pruebas unitarias
  • Unidad 9: Deploy en Laravel
    -Deploy en un servidor local
    -Deploy en un servidor remoto

PROGRAMA

 

DATOS IMPORTANTES

Fecha del Inicio: Lunes 11 de marzo de 2024
Horario:  19:00 hs a 21:40 hs.
Modalidad: Online por Zoom
Inversión: Tres cuotas mensuales de Gs 180.000.-
Incluye: Acceso a nuestra plataforma de capacitación. Materiales y certificación de participación.


OBSERVACIONES:


1. Las inscripciones cierran el 09 de marzo 2024
2. Cupos limitados para una atención personalizada.
3. No se reservan cupos. Solo se aseguran los lugares una vez abonado el costo de la inscripción.
4. Consulte sobre descuentos por grupos, o capacitación cerrada para su empresa.

INSTRUCTOR                                                       

Ing. Jonas Morinigo

Soy Ingeniero en Sistemas Informáticos, graduado de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), con especialización en la Facultad de Ciencias y Tecnologías (FCYT). A lo largo de mi carrera, he acumulado 5 años de experiencia en el desarrollo de software utilizando Laravel, basando mi conocimiento en la práctica directa y la exhaustiva documentación disponible.
Mi enfoque se centra en el desarrollo de APIs, donde he demostrado una sólida capacidad para diseñar e implementar soluciones eficientes y escalables. He participado activamente en diversos proyectos, entre ellos CVpy, un software destinado al ingreso de currículos de investigadores bajo la administración del CONACYT. Además, he contribuido al diseño y desarrollo del Sistema de Digitalización Certificada, el SSO del CONACYT, RUEM (Registro Único de Emprendedores y MIPYMES), e InformeSPI, un sistema que facilita la elaboración de informes a partir de múltiples fuentes conectadas con el CONACYT.
Mi experiencia se ha extendido a proyectos de alcance nacional, así como a iniciativas en la región del departamento Central. Mi capacidad para desarrollar APIs se complementa con habilidades para la integración con diversos servicios y la optimización de sistemas existentes.
En mi rol actual como Desarrollador de Software, continúo comprometido con la excelencia en el desarrollo de soluciones innovadoras que satisfacen las necesidades de mis clientes y contribuyen al éxito de los proyectos en los que participo.